Empresas y finanzas

BBVA se dispara un 15% en bolsa tras vender su negocio en EEUU a PNC por 9.700 millones de euros

  • La venta generará una plusvalía neta de impuestos de unos 580 millones de euros
  • Confirma negociaciones con Sabadell de cara a una posible fusión

BBVA

17:42:27
12,81
+2,03%
+0,26pts

BBVA ha acordado la venta de su filial en Estados Unidos a PNC por un precio de aproximadamente 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros) en efectivo. La operación generará una plusvalía neta de impuestos de unos 580 millones de euros y el patrimonio tangible se incrementará en 1.400 millones de euros. La entidad se ha disparado hasta un 20% en bolsa tras comunicar la noticia, aunque finalmente ha cerrado con una subida del 15%.

Quien también ha celebrado con alzas en bolsa la operación es Sabadell, que avanzó en la sesión hasta un 24,5%. Desde primera hora de la mañana, la entidad pareció interpretar que BBVA había dado un paso más para llenar su cartera con el objetivo de poder llevar a cabo alguna adquisición en los mercados donde opera y una de estas podría ser la fusión con Banco Sabadell

Sin duda esta venta facilitaría la negociación con el banco catalán, una operación que ha ganado notable fuerza desde que CaixaBank y Bankia anunciaran también su fusión. Más tarde, después de que el rumor hubiese cogido ya demasiado peso, ambas entidades han confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) negociaciones en marcha para fusionarse. BBVA ya ha contratado a JP Morgan para absorber a la entidad catalana.

Tras el anuncio de la venta, el presidente de BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, han manifestado que la entidad tiene intención de llevar a cabo una recompra de acciones "relevante" con el exceso de capital derivado de la venta de su filial, al tiempo que no ha descartado dedicar una parte de lo ingresado a acometer una posible operación de consolidación.

Durante la presentación a analistas que ha tenido lugar este lunes tras el anuncio de la venta, Torres ha destacado que el grupo ya estaba bien capitalizado incluso antes de la transacción, y ha afirmado que no se siente cómodo operando con unos colchones de capital estructuralmente tan altos, por lo que la operación aporta una gran flexibilidad para pensar en distintas operaciones.

No obstante, la entidad no espera completar la venta antes de los próximos seis a nueve meses, por lo que hasta entonces no realizará ningún movimiento concreto. Además, si bien el precio actual es muy atractivo para realizar esta estrategia, el tamaño de la recompra dependerá del nivel al que coticen los títulos en ese momento y también estará condicionada a que el Banco Central Europeo (BCE) levante su veto sobre la remuneración al accionista.

En concreto, BBVA ha pactado la venta del 100% de su filial BBVA USA Bancshares, sociedad titular, a su vez, de la totalidad del capital social del banco BBVA USA, así como de otras sociedades del grupo en Estados Unidos.

En un hecho relevante remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ha explicado que el acuerdo alcanzado no incluye la venta del negocio institucional del grupo BBVA desarrollado a través de su bróker dealer BBVA Securities Inc. ni la participación en Propel Venture Partners.

El precio representa 19,7 veces el resultado obtenido por la unidad en 2019 y equivale a cerca del 50% del valor en bolsa actual de BBVA, por lo que la operación crea un enorme valor para los accionistas. La transacción tendrá un impacto positivo en el ratio de capital CET1 fully loaded de BBVA de cerca de 300 puntos básicos, equivalente a 8.500 millones de euros de generación de CET1.

En palabras del presidente de BBVA supone "una gran operación para todas las partes. PNC ha reconocido el enorme valor de nuestro negocio, nuestros clientes y nuestro gran equipo en Estados Unidos, que formarán parte de un grupo financiero líder en el país".

"El acuerdo fortalece nuestra ya sólida posición financiera. Nos aporta mucha flexibilidad para invertir de forma rentable en nuestros mercados -impulsando nuestro crecimiento a largo plazo y apoyando a las economías en la fase de recuperación- así como para incrementar la remuneración al accionista", ha añadido.

En Estados Unidos, BBVA está presente en la región del Sunbelt, con más de 100.000 millones de dólares en activos, 637 oficinas y posiciones de liderazgo en Texas, Alabama y Arizona.En Estados Unidos, BBVA está presente en la región del Sunbelt, con más de 100.000 millones de dólares en activos, 637 oficinas y posiciones de liderazgo en Texas, Alabama y Arizona.

La noticia de la compraventa empezó a coger fuerza anoche después de que el Wall Street Journal y el Financial Times adelantaran que PNC se encontraba en conversaciones avanzadas para comprar la filial estadounidense de BBVA en una de las operaciones bancarias más importantes desde la crisis financiera de 2008.

El cierre de la operación queda ahora sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias de las autoridades competentes. Se estima que dicho cierre tendrá lugar a mediados del ejercicio 2021.

Como señala el Financial Times, el BBVA se une a otros bancos europeos, como el HSBC o Deutsche Bank, que han optado por reducir su presencia al otro lado del Atlántico después de tener dificultades para competir con rivales más grandes y mejor capitalizados.

Pay out y dividendo

Durante su intervención ante los analistas, Torres también ha añadido que el objetivo de BBVA seguirá siendo el de aplicar un 'pay-out' (la parte del beneficio que se destina a dividendos) de entre el 35% y el 40%.

"Va a seguir siendo una referencia válida", ha apuntado. Asimismo, ha dicho que el grupo cuenta con el capital suficiente como para realizar tanto la recompra de acciones como el reparto de dividendos en cuanto así lo permita el Banco Central Europeo (BCE). 

PNC se convertirá en el quinto banco más grande de EEUU por activos

Una vez se complete la operación, PNC - con sede en Pittsburgh- se convertirá en el quinto banco más grande del país por activos, con alrededor de 550.000 millones de dólares, en un momento en que la industria regional en EEUU todavía se encuentra bastante fragmentada y está tardando en consolidarse.

De hecho, en estos momentos hay al menos 30 entidades regionales con un rango de activos de entre 50.000 millones y 250.000 millones de dólares.

"La adquisición acelerará nuestra trayectoria de crecimiento y aportará valor a largo plazo para el accionista", ha señalado William S. Demchak, presidente y CEO de PNC. "Esta operación es una oportunidad para caminar hacia el futuro desde una posición de fortaleza, acelerando la expansión de PNC, aprovechando nuestra experiencia en adquisiciones. Nos satisface enormemente poder aportar nuestra tecnología líder y nuestros productos y servicios innovadores a nuevos mercados y clientes, aunando el compromiso que ambos bancos compartimos de formar equipos diversos de alto rendimiento y de apoyar a las comunidades donde operamos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky